Quien no ha comprado un dispositivo móvil,
Smartphone, celular o como lo quieran llamar, y solo basta con encenderlo y nos
encontramos con un poco de aplicaciones que ya vienen instaladas de fábrica sin
que nosotros hayamos en muchos casos querido que estén en nuestro nuevo
dispositivo o instalada desde el gestor de descarga, muchas de estas
aplicaciones son básicas y necesarias para que nuestro Smartphone funcione
correctamente aunque muchas de estas aplicaciones jamás lo lleguemos a utilizar
y lo veamos innecesarios Estos programitas o aplicaciones, que a más de
estorbarnos en nuestro celular, consumen memoria y batería (sobre todo en el
sistema operativo Android, que muchas veces va
acompañado de una memoria justa en nuestro teléfono) en demasiadas
oportunidades nos llegan a saturar con notificaciones o
pidiendo actualizaciones engorrosas. Y, aunque tristemente es
imposible eliminarlas por completo de nuestros teléfonos en la mayoría de los
casos, existen muchas formas o trucos sencillos para silenciarlas en lo mayor
posible, incluso podemos inhabilitarlas para que ya no vuelvan a consumir más
batería en nuestros teléfonos celulares
Lo primero que hay que hacer es averiguar cuáles de
estas herramientas se pueden desinstalar manualmente.
En este caso (y si tienes sistema operativo
Android), tienes que ir a:
- Ajustes
- Aplicaciones, y mirar cuáles de ellas
tienen un botón en el que se especifica
“Desinstalar”.
- Si las aplicaciones que te molestaban y
no usas tienen este rótulo, enhorabuena: solo tendrás que pulsar este
botón y las podrás eliminar por completo.
- En el caso de que sólo aparezca “Desactivar”, el trabajo será un poco
más tedioso pero eficaz y no podrás desinstalarla manualmente.

Para silenciar estas aplicaciones, iremos a la
siguiente ruta:
- Ajustes
- Aplicaciones
- Todas.
- Una vez que hemos llegado hasta este
punto, podrás seleccionar aquellas aplicaciones engorrosas y desmarcar la casilla “mostrar
notificaciones”, para que no vuelvan a
avisar acerca de nuevas actualizaciones.
- En este mismo menú (el que
te sale al pinchar sobre la aplicación), también tienes la opción de “inhabilitar”, para que la
herramienta no te consuma batería o rendimiento a pesar de que no la
utilices.
Si por alguna circunstancia te arrepientes o
necesitas de alguna de estas aplicaciones, solo tendrás que volver a
repetir la misma ruta y, en el enunciado de
“inhabilitadas”, pinchar sobre “habilitar” para poder volver a tener
activa esta herramienta.
Existen otras aplicaciones, como Root Uninstaller o System
App Remover, con las que puedes desinstalar de golpe varias
herramientas a la vez. El problema es que alguna sea necesaria para
el correcto funcionamiento del terminal y el sistema se vuelva inestable, por
lo que debes tener cuidado si eres un poco travieso más de lo de debido con tu
dedo. Ante la duda, mejor no desinstalar, aunque si te has equivocado, puedes volver a Google Play y volverla a descargar.